Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESCADOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

RUSTIDERA DE DORADA

Esta receta es tan buena, tan buena que no pude hacerle la foto. Lo coloqué en la mesa y me fuí a por la cámara y cuando volví ya le habían hincado el diente.
Estas son las típicas rustideras de por aquí, que se hacen con dorada, pargo, rodaballo, merluza, mero, besugo, merluza, lubina, etc. Un montón de posibilidades, lo cual es de agradecer porque con la que tenemos encima podemos elegir un pescado que esté a buen precio.
Para el que no lo sepa, una rustidera es una paella de hierro como la que se utiliza para hacer las paellas  y los arroces.
Ya os pasaré alguna receta de los arroces que se hacen por aquí.
Otra receta sencilla para alegraros el paladar.
Los ingredientes son para 6 personas.

INGREDIENTES


1 dorada de kilo y medio
1 kg de patatas
2 cebollas
2 tomates maduros
1 hoja de laurel
piñones
perejil
ajos
pimentón dulce
orégano
pimienta blanca
1 limón
sal
aceite de oliva
vino blanco


En una rustidera se pone el aceite, cebolla cortada en juliana, patatas también cortadas a rodajitas y dientes de ajo (a mí me gusta ponerlos enteros y chafados con un cuchillo). A continuación se pone la dorada con unos cortes para sujetar el limón (cortado en rodajas e introducido en los cortes). Se deja a fuego lento para que se sofrían la cebolla y la patata. Luego se añaden los tomates en rodajas alrededor del pescado completando con el laurel, los piñones, el ajo picado, orégano, pimienta, perejil y sal.
Meterlo al horno a 180ºC durante 15 minutos aproximadamente y cuando estén las patatas blandas añadir el vino blanco, nunca antes pues encallecería las patatas y las cebollas.


Como no he podido poneros una foto del plato os la pongo de los culpables de la desaparición del pescado. A estos me los como yo.





RAPE REBOZADO EN SALSA VERDE



                                   


Esta receta es una variante de otra que se hace con rape. En este caso, utilicé merluza.
Es un plato típico de la cocina alicantina. Es una de esas recetas muy fáciles de hacer y que resultan muy sabrosas. Lo podéis acompañar con una ensalada, con patatas fritas o al horno, o con arroz blanco. A mis niños les gusta con arroz blanco porque así se mezclan la salsa con el arroz.  
Os paso la receta. Es para cuatro personas.

INGREDIENTES

1 kg de rape (o el pescado que se quiera)
300 gr de gambas
caldo de pescado
ajo
azafrán de la vera
perejil
huevo
harina ( sin gluten)
sal 
pimienta blanca
aceite de oliva virgen

Se limpia el pescado y se corta a filetes o rodajas. Se salpimienta y se reboza con harina y huevo.
Se fríe con aceite de oliva, y se coloca en un plato, se cubre con la salsa y se decora con gamba roja. Para la salsa se pocha ajo muy picado en una cazuela con aceite de oliva, se añade un poco de harina ( utilicé harina de arroz) y azafrán, se moja con el fumet de pescado y se deja hervir cinco minutos a fuego fuerte. Por último, se espolvorea perejil picado  y se sirve.